Menú Cerrar

La Secretaría Académica informa que:

· Las pre inscripciones on-line estarán habilitadas hasta el 28 de febrero del 2025

· Las inscripciones a todas las carreras están abiertas desde el 16 de diciembre hasta el 31 de marzo

Los/as interesados/as deberán ingresar a carreras.unsl.edu.ar e iniciar un proceso de tres (3) pasos: elegir una carrera, realizar la preinscripción online, y presentar la documentación  en el Departamento de Alumnos a partir del 02 de febrero de 2026.

En la ficha de preinscripción se debe colocar con claridad: número de celular, dirección de mail (con extensión @gmail.com preferentemente, NO se admitirán mails institucionales) y un domicilio vigente. Estos datos son esenciales para que las dependencias académicas de la UNSL puedan contactarse con el/la interesado/a en caso de requerirlo.

Requisitos para realizar la Inscripción

En el Departamento Alumnos de la Facultad deberá presentar la siguiente documentación:

1- Formulario de Preinscripción
Deberá ser completado vía web, impreso y firmado por el/la aspirante. 
2- Fotocopia del documento único de identidad a  COLOR del anverso y reverso del nuevo formato tarjeta de DNI, deberá constar el domicilio actualizado.
3- Constancia de finalización de estudios secundarios.
Se deberá presentar copia del certificado analítico que acredite la finalización del secundario certificado por la Institución educativa.
En caso de que la institución educativa no lo haya emitido aún, debe presentar la constancia de finalización del secundario o analítico de estudios en trámite. La/el aspirante no podrá adeudar más de tres materias del secundario, teniendo tiempo hasta el 31/04 de presentar la constancia que acredite que no adeuda ninguna materia.
4- Dos fotos 4×4 tipo carnet.
6- Certificado de Buena Salud
El mismo podrá ser emitido por el Centro de Salud Estudiantil; o en su defecto por Entidad pública y en este  caso debe ser visado administrativamente por el Centro de Salud Estudiantil con sede en Villa Mercedes: Junín Nº 269 de 8:00Hs a 13:00Hs. Para información de los interesados escribir a: cuseunsl@gmail.com

  1. El ciclo Preparatorio de Ingreso 2024, comienza el 14 de febrero y finaliza el 8 de marzo
  2. Los requisitos serán recibidos a partir del 1 de febrero

Horarios y Aulero

Ciclo Preparatorio

Esto implica completar el FORMULARIO de PREINSCRIPCIÓN.
En la ficha de preinscripción deberás completar los datos requeridos y subir los requisitos solicitados. Podrás realizarlo en etapas.
Luego con la ficha de presinscripción que tiene carácter de declaración jurada, te presentas a la inscripción.

Esto implica que tienes que preinscribirte por SIU Guaraní
Para realizar la preinscripción deberás ingresar al SIU Guaraní con tu usuario y contraseña. Luego elegir la opción trámites, Preinscripción a Propuestas.
Selecciona la propuesta y sube los requisitos solicitados.
Luego con la ficha de preinscripción que tiene carácter de declaración jurada, te presentas a la inscripción.

Inscripción

En el momento de la INSCRIPCIÓN el postulante debe:
Presentar la FICHA DE PREINSCRIPCIÓN que completó oportunamente; impreso, junto a toda la documentación respaldatoria, en las fechas que las Unidades Académicas dispongan.

Documentación requerida

  • Constancia de finalización de estudios secundarios. Se deberá presentar el certificado analítico que acredite la finalización del secundario legalizado. En caso de que el colegio no lo haya aún emitido, debe presentar el certificado de estudios en trámite.
  • Concurrir con el Documento Nacional de Identidad (DNI).

El certificado de salud podrá ser emitido por cualquier entidad de Salud Pública en cuyo caso deberá ser visado por el
Centro de Salud Estudiantil de la UNSL o emitido por el Centro de Salud Estudiantil según sede:

Transporte, comedero, fotocopias, ayuda económica, gestión de becas nacionales, otras. Además las alumnas madres pueden solicitar apoyo para cuidados infantiles (jardín maternal y guarderías).

El Centro Universitario de Salud Estudiantil, ubicado en JUNIN 269 (entre 25 de Mayo y Almafuerte), te ofrece clínica médica, psicología, odontología, medicamentos gratis (Plan Remediar) y otros.

La FCEJS te ofrece almorzar con dietas supervisadas por nutricionistas a un precio accesible para todos los estudiantes.

En las peñas organizadas por el Centro de Estudiantes yn el Complejo Turístico y Recreativo “Camping La Florida”, ubicado en los márgenes del Dique La Florida, a 45km de San Luis.